En esta ocasión os presento los resultados que hemos obtenido del vuelo fotogramétrico realizado al Polígono Industrial de Agost ubicado en la entrada sur del pueblo.
Uno de los aspectos más interesantes de los fines a los que está destinado el vuelo es el que se enfoca a la obtención de los movimientos de tierras en las parcelas que previsiblemente se adquieran por empresas de la zona, dada la excelente ubicación del polígono con facil acceso tanto a la autovía A-31 Madrid-Alicante como a la autovía A77-A7 Valencia-Alicante.
La ubicación del Polígono Industrial es la siguiente: (coordenadas WGS84: 38.433337°N, 0.631273°W)
Cubicación de movimientos de tierras
El vuelo se ha realizado a mediados de agosto y uno de los objetivos del mismo era obtener mediciones de movimientos de tierras en diferentes parcelas. Así, a continuación se muestran los resultados de las previsiones de volúmenes de desmonte y/o terraplén en 2 parcelas. En una de ellas se realiza un desmonte de toda la superficie respecto del punto más bajo de la parcela (cota 293.93 m) y en la otra se ha calculado por aproximaciones sucesivas la cota de la plataforma para obtener la compensación entre desmonte y terraplén siendo esta cota la 311.33 m. En el momento en que empiecen los trabajos de movimientos de tierras en alguna de las parcelas, se realizará el seguimiento de dichos trabajos mediante un vuelo sobre las mismas.
Características del vuelo
A partir de las fotografías obtenidas durante el vuelo se han obtenido, además de una nube de puntos 3D densa del polígono industrial, una ortofotografía, un modelo digital de superficies DSM, un modelo digital del terreno DTM y curvas de nivel de la zona.
Con todos los resultados de la restitución fotogramétrica será posible elaborar planos técnicos mediante programas CAD de, por ejemplo, las posibles parcelas que se vayan segregando del conjunto general.
El vuelo fotogramétrico se ha llevado a cabo con un dron FIMI X8 SE 2020 cubriéndose una superficie de unas 12.4 ha. La altura media del vuelo fue de 100 m uniformes sobre el terreno, con pasadas paralelas cada 24 m (superposición de las pasadas del 85%) con disparos de la cámara cada segundo (superposi- ción longitudinal del 90%) siendo la velocidad del dron de 10 m/s. La zona se ha cubierto con 14 pasadas.
La georreferenciación del vuelo se ha realizado utilizando los modelos digitales del terreno (MDT) del CNIG con paso de malla de 2 metros. Para georreferenciar el vuelo se han utilizado 9 puntos de control (GCP), los cuales se muestran en la imagen que sigue.
Resultados del vuelo fotogramétrico
Del tratamiento de las imágenes del vuelo se han generado los siguientes productos:
• Ortofotografía, con una resolución de 3.18 cm/pixel
• Modelo digital de superficies (DSM), con la misma resolución
• Modelo digital del terreno (DTM), con la misma resolución
• Curvas de nivel del terreno
• Nube densa de puntos, con 1.44 millones de puntos.
Ortofotografía del Polígono Industrial de Agost (descargar)
Detalle del Modelo Digital de Superficies (DSM)
Detalle del Modelo Digital del Terreno (DTM)
Curvas de nivel con una equidistancia de 2.00 m
Vistas 3D de la nube de puntos y modelo generados
Nube de puntos del polígono industrial
Modelo 3D del polígono industrial
